Journal

Índigo

Índigo

Como comentamos en el post de La cabaña, la mayoría de los colorantes naturales que se utilizan en ÁBBATTE son de origen vegetal, en algunos casos de nuestro jardín tintóreo. En el caso del índigo, este colorante se obtiene de diferentes plantas, consiguiendo en todos ellos azules de diferente intensidad. Algunas de las principales plantas productoras de índigo son la Isatis tinctoria, Indigofera tinctoria, Persicaria tinctoria, Isatis tinctoria y Poligonum tinctorum. En todos los casos se basa en un proceso físico mecánico, no es químico. El índigo, ha sido utilizado a lo largo de la historia, su uso está constatado desde el neolítico. Hay...

Leer más


Las mantas también son para el verano

Las mantas también son para el verano

¿Porqué las mantas también son para el verano? En verano estamos constantemente en el exterior, y en sus largas noches no hay sensación más agradable que cubrirse con una manta de fibras naturales para poder seguir disfrutando de las noches refrescantes en barcos, terrazas, jardines, e incluso bosques. Es por esto, que no debemos encasillar la manta en el invierno, la manta de verano existe y es la de alpaca y seda. Especialmente estas mantas de fibras naturales nos aportan esa sensación de confort y nos aíslan de la temperatura exterior. Por ello son perfectas para protegernos de la humedad de las...

Leer más


La Cabaña

La Cabaña

Para Elena Goded, fundadora de ÁBBATTE, su lugar predilecto de trabajo es la cabaña de tintes con aires escandinavos que alberga el taller tintóreo, siendo la más reciente construcción de la firma artesanal. Situada en un pinar de la ladera norte de la Sierra de Guadarrama, se encuentra esta cabaña de madera de pino de Valsaín que alberga el taller – espacio tintóreo, donde se extraen los pigmentos de diferentes plantas y se tiñen las hilaturas para después tejer las piezas de la firma. Con la ayuda de Koto, Emilio García Conde, se ha llevado  la artesanía también a la arquitectura,...

Leer más


William Morris y su arte

William Morris y su arte

William Morris (Walthamstow, Londres 1834 – 1896) es un referente para todos aquellos que aman la belleza, el diseño y las tradiciones artesanales. Sentó los principios en los que se basaba el resurgimiento de las artes y los oficios, abalando una estética del individualismo. Para ÁBBATTE es una fuente de inspiración, ya que recuperó el espíritu de las artes y oficios medievales y sobre todo porque amaba el textil hecho a mano. Realizó alfombras, almohadones, telas de tapicería y tapices que tejían siempre con materiales ricos lanas, sedas y linos. Daba una gran importancia al color y por ello obtenía sus tonos sutiles...

Leer más


Jardín de plantas tintóreas

Jardín de plantas tintóreas

En ÁBBATTE además de la creación de piezas textiles hechas a mano, se presenta una vertiente cultural y docente, donde se imparten cursos, conferencias y seminarios relacionados con el textil, el color, el traje y la estética. Dentro de esto, un aspecto importante es el desarrollo de un jardín botánico en el que están presentes especies tintóreas por pertenecer al mundo textil. Entre las que encontramos Rubia tinctorum, Isatis tinctoria, Calendula, Ulex europaeus, y una gran variedad de especies tintóreas que pertenecen al mundo textil. En un jardín botánico se cultivan plantas vivas para su divulgación, conservación y enseñanza, por tanto también tiene una...

Leer más


Bon appétit!!

Bon appétit!!

Como dicen en Vogue living el verano es “La alegría de la huerta”. Para contribuir a ello, en ÁBBATTE proponemos organizar reuniones de familia y amigos alrededor de una mesa vestida con piezas de ÁBBATTE, como este set de individual y servilleta tejido a mano por una tejedora de Collado Hermoso (Castilla) con las mejores fibras naturales de origen vegetal. En ÁBBATTE, predomina la sencillez natural, captada a la perfección por Vogue España en esta imagen de una mesa estival para el tema “Eco mind”, en el que nos dan unas recetas sanas y refrescantes acompañado de una decoración orgánica. Totalmente en...

Leer más